🔆 Breve historia de una demorada apostasía

Por: @JoseComunicando

Lo que contaré aquí es el recorrido de 5 meses de trámite para desvincularme, renunciar, abandonar, renegar y mandar al carajo a la iglesia católica y su credo. La verdad ya lo había hecho hace muchos años, allá por mi adolescencia, cuando el materialismo dialéctico, venció al Idealismo opresor. Pero era necesario limpiar de los papiros eclesiásticos aquel registro bautismal.

🔀 Paso 1;

El trámite lo inicié a fines de marzo de este año, cuando me presente en el Arzobispado de Córdoba a solicitar la apostasía.
Para generar el trámite había preparado una nota modelo, pero el funcionario de la iglesia (Secretario del Canciller) que me atendió me pidió que además completara un formulario. Los datos que allí coloque fueron los personales y lxs nombres de mi mamá y papá. Pero el dato más significativo fue la fecha (día, mes y año); lugar (provincia – localidad) y nombre de la Parroquia donde fui bautizado.
El tiempo de demora de atención, es de 15 a 20 minutos.

Los datos de bautismo son claves, ya que desde el Arzobispado giran el pedido a la capilla y/o parroquia donde fuiste bautizado. Ocurre que para activar la apostasía, es necesario llegar al libro/registro de bautismo que posee la parroquia y allí deben dejar asentado el pedido de renuncia y dejar constancia de la desvinculación.

Teóricamente mi solicitud se resolvería en 15 o 20 días y me llegaría por correspondencia la comunicación fehaciente de mi renuncia, entiéndase notificación del tramite concluido. Pero luego de esos días y tres meses más, no tenia ni noticias.

📛 Por ello active, el reclamo 1

Luego de tres fallidos intentos de ir para dialogar con el Secretario del Canciller en el Arzobispado, y después de haber dejado mi numero de celular (todo esto en el contexto del debate en Senadores por el aborto) se comunicaron por mensajes de texto para informarme sobre el avance del trámite.

El último mensaje me decía que ya estaba concluido favorablemente para mí el pedido y que me llegaría por correspondencia; la cual seria enviada desde la parroquia donde me bautizaron.

🔀 Paso 2 –

Ante esta información resolví ir directamente a la Parroquia. En el lugar me mostraron el registro y en la foja donde esta anotado mi bautismo una hoja abrochada dejaba constancia de mi apartamiento voluntario.

🔺 Fin 🔺

Luego de una semana de mi visita en la parroquia, y a 5 meses de haber iniciado el trámite, llegaba a mi domicilio la carta enviada desde la parroquia, donde me notificaban mi abandono formal de la Iglesia Católica.

Tener en cuenta;

🅰️ Es importante que todos papeles que se presenten sean por duplicado y que la copia que quede en tus manos sean rubricadas y selladas por la autoridades eclesiásticas. Entiéndace que te firmen el recibido.

🅱️ Es excluyente que la presentación que realices, sea en la arquidiócesis donde pertenece la parroquia, capilla y iglesia donde te bautizaron. En este link podras ver a cual pertenece: https://www.apostasia.com.ar/index.php/datos-de-diocesis

En la web https://www.apostasia.com.ar/ encontraras mucha y buena información para realizar tú trámite.

PD; Chau iglesia basura.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s