Un grupo de comunicadores cordobeses concibió un sitio para reflejar problemáticas vinculadas al medio ambiente. Actualmente, son la voz cantante de la resistencia a la instalación de Monsanto en Malvinas Argentinas.
Entendiendo que, por presiones que ejercen los grupos económicos, la información vinculada a las problemáticas ambientales suele no reflejarse en toda su dimensión en los grandes medios, un grupo de periodistas y estudiantes decidieron crear un portal de noticias enfocado en esa dirección.
Lo definieron como Ecos Córdoba y pronto encontraron una repercusión superior a la que indicaba la simple presunción de la existencia de un nicho.
Su actividad comenzó junto a las denuncias realizadas por vecinos de barrio Ituzaingó Anexo, que derivaron en el histórico primer juicio por contaminación ambiental con agrotóxicos.
Ya consolidados, relanzaron el sitio y se constituyeron en el principal canal que encuentra la resistencia de los vecinos de Malvinas Argentinas a la instalación de una planta de Monsanto.
Hoy, ya son una fuente de información, incluso para aquellos medios que se ven forzados a incluir el tema en agenda por su propio peso.
En diálogo con Canal 10, sus integrantes aseguran que no buscan un impacto instantáneo en la información, sino una articulación de las problemáticas ambientales y de salud con el actual modelo económico global.
Según afirman, su proyecto no persigue una mera supervivencia económica. Junto a otros portales, esperan confluir en una red de información reactiva a la información que habitualmente no conforma la agenda de los medios tradicionales.