Hace un rato, termine de desgrabar una larga e instructiva entrevista que le realice a Javier Rodriguez Pardo en diciembre pasado en Buenos Aires.
Posiblemente sea una de las últimas entrevistas que se le hicieron a este gigante luchador referente de las luchas socio ambientales.
Hay un montón de pasajes que merecerían ser pintados en las calles de nuestras ciudades, que deberian estar en el material de lectura de las escuelas y en el debate de esta sociedad.
De la decena de hojas me quedo con este mensaje final de Javier Rodríguez Pardo: «Y nosotros le decimos que son bienes comunes nuestros, no son recursos naturales, pertenecen a los comunes, a la comunidad. Esos son los comunes, los comuneros, la comunidad, ese es el hecho que sean bienes comunes. Por eso no son bienes naturales y menos recursos naturales. ¿Quién autoriza para algo sea un recurso? Es obvio que nos quieren dominar hasta con la palabra. Recurso, recurrir al recurso; no. Entonces la lucha nuestra se da en todos los planos (…)»
«Luchamos contra la contaminación, contra el despojo, el saqueo y contra esta suerte de éxodo que produce el extractivismo, destruyendo las economías regionales».
José Fernández: ¿Estas luchas pueden llegar a buen puerto?
Javier Rodriguez Pardo: Te imaginaras que si nosotros estamos en esta batalla, es porque creemos que lo podemos cambiar. Yo no estaría sino supiera que puedo cambiar esto. Es más, de todas maneras lo voy a intentar.
Hace poco en el debate que di en la Universidad de Gral. Sarmiento dije: ”Mira, tú puedes estar a favor o en contra de estas luchas, pero quedarse al margen es inmoral”.