No habían pasado 18hs. del discurso presidencial, que en algunos barrios de la Argentina empezaron a sonar cacerolas, en otros del norte de nuestro pais los saqueos del hambre se dieron paso.
La respuesta rápida y letal del gobierno de Chaco fue la de reprimir asesinando a un niño de 13 años con un tiro en el pecho y dejar herido a otro de gravedad con un impacto de bala en su ojo. Por la mañana el gobernador de Chaco, Domingo Peppo había mentido: “Es bueno buscar el equilibrio fiscal, protegiendo a los que menos tienen”
Todavía en el telepronter de la Casa Rosada gira el discurso exculpatorio del presidente de la nación. La pantalla esta tibia luego de reiterados intentos fallidos de alocusión desarticulada de un proyecto que navega al borde de un embudo sin percatarse que ya se lo esta tragando.
Con una sonrisa sádica de quien invita a soportar más dolores, traumas, tormentas y penas, la pantalla le dicto a Macrí: “Estamos cansados de vivir con miedo, miedo a no llegar a fin de mes, miedo a los patoteros, a los corruptos; miedo a qué pasa con el dólar; miedo a que los esfuerzos que hicimos no sirvan o no alcancen. Créanme que lo sé y que no dejo de pensar en cómo superarlos. Sé que quieren una Argentina segura, previsible, con menos fantasmas y más soluciones”.
Con la corrida cambiaría de la semana pasada el país fue saqueado en más de mil millones de dolares. El jueves, el día que el dólar trepo hasta los 40 pesos, en solo dos minutos el país perdió 330 millones de dólares. Para los especuladores financieros dueños del gran capital mundial, el gobierno macrista le promete contraer más deuda para saciar sus necesidades multimillonarias. En Chaco, el intento de saqueo a un supermercado en el castigado barrio obrero, se llevo la vida de un niño de 13 años.
Mientras tanto, en el basurero del despacho presidencial, un viejo discurso de mediados de agosto para calmar a los mercados sobresale del tacho, subrayado en rojo dice: «Me duele muchísimo la pobreza y sé las ganas de salir de ese lugar».
Texto: @JoseComunicando