Cuatro jinetes corren por #Bolivia

Miseria, represión, racismo y pandemia

Por: José Fernández

Hace 6 meses ocurría en Bolivia un anacrónico golpe de estado, disfrazado hasta el día de hoy como “Gobierno de transición democrática”, a la cabeza del mismo la autoprocamada presidenta Jeanine #Áñez.

Si bien existieron intentos desesperados por parte de la Casa Blanca, el grupo de Lima, los medios de la derecha regional, con el titular de la OEA, Luis Almagro a la cabeza, de mostrarlo como un golpe blando, que actuaba en los marcos de la legalidad constitucional, el modo de elección de Añez, pasando por arriba de sus capacidades como senadora y autoprocamandose presidenta llevada al Palacio de Quemado por la cúpula militar y policial, dejó muy débil al similacro democrático del mismo.

La gestión de gobierno realizada por la dictadura en Bolivia en estos 6 meses, hablan por si mismo sobre el carácter fascista, su rol servil a los intereses de los EEUU y su altísimo nivel de corrupción y codicia del poder que encarnan los representantes de la “Media Luna” en Bolivia.-

Para este 03 de mayo se deberían haber realizado las elecciones en Bolivia, pero el oportuno contexto de pandamia le permite ampliar el sueño de gobierno (por 90 días mas) a la auto proclamada presidenta, hoy ya considerada una emperatriz, quien junto a su corte no ha parado de enriquecerse y hacer abuso de poder.

Las masacres sangrientas de Sacaba (15 de nov. 2019) por lo menos 115 personas heridas y 10 personas fallecidas por balas cuando intentaban junto a otros pasar un cerco policial-militar que les impedía ingresar a la ciudad de Cochabamba en defensa del gobierno de Evo Y Senkata (19 nov. 2019 a 40 km de La Paz) que dejó 10 muertos, 65 heridos y decenas de detenidos. Lugar donde estaba bloqueada la planta de gas que abastece a buena parte del país durante varios días, como señal de protesta tras la renuncia forzada del presidente Evo Morales, dejan en claro el carácter dictatorial del gobierno a días de haber tomado el poder.

Con el correr de las semanas, yen un contexto de censura y persecución a la prensa, se conocerán de mas muertes y los números superaran los 30, dejando de este modo una mancha de sangre que no será borrada de la historia boliviana.

A la par de estos hechos criminales, no debemos dejar pasar por alto los intentos fallidos de criminalizar la whipala, las polleras y todo lo que sea representativo y empodere a los pueblos originarios del Estado Plurinacional, por parte de Camacho (quien forma parte de Los Caballeros del Oriente, una de las dos grandes logias de Santa Cruz, el bastión de la derecha más radicalizada) y su cúpula golpista quienes con la biblia en la mano trajeron al presente los siglos de colonialismo español.

Dentro de los objetivos estratégicos del golpe, no tan solo se encontraba el debilitar en la región a los gobiernos progresistas y con ello pretender cerrar un ciclo en América Latina, además de apoderarse de unas de la mayores reserva de Litio en el mundo (Bolivia posee 21 millones de toneladas métricas, lo que supone casi el 70% de las reservas mundiales), para poder abastecer a la creciente energía alternativa al petroleo y que hoy se ve expresada en la expansión a nivel mundial del parque automotor eléctrico. Claro está que esto va acompañado de meter mano en la reservas de Gas y Petroleo para sacarlas del control estatal y ponerlas en manos de empresas que orbitan en el bloque hegemonizado por los EEUU.

A días de cumplirse los 6 meses del golpe de estado, el Gobierno de facto de Bolivia aprobó la utilización de semillas genéticamente modificadas (transgénicas) en los cultivos de maíz, caña de azúcar, algodón, trigo y soya. Hecho que contó con la reprobación del Movimiento Agroecológico Boliviano (MAB), el cual exige la derogación del decreto, advirtiendo que la medida gubernamental pone en riesgo la diversidad genética de las semillas nativas y ocasiona afectación seria a la diversidad genética que tiene el país.

Si bien en este contexto de pandemia, no hay economía que no este golpeada en el mundo y poco podamos prever que ocurrirá en lo macro y micro del sistema económico, el gobierno de Añez, ha tomado un libreto repetido hasta el hartazgo en América Latina, y es el de endeudarse a niveles siderales. En solo seis meses la deuda externa se incremento en 2.038 millones de dolares.

Para tener mayor precisión del escenario y la evolución de la deuda hay que ver lo denunciado por el candidato a Presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce Catacora, el cual alerta; “Desde el 2005 que recibimos un país con 5.000 millones de dólares de deuda, al 2019 han sido 10.000 millones de dólares de saldo, por lo tanto en ese periodo de tiempo se ha incrementado la deuda en 5.000 millones de dólares y si uno divide en 14 años eso significa que cada año son 357 millones de dólares, eso es lo que se endeudó por año (el anterior gobierno) que contrasta con lo que está sucediendo ahora, que en seis meses el Gobierno (de Jeanine Añez) va a contraer un endeudamiento de 2.038 millones de dólares”.

Luis Arce Catacora deja en claro que al momento de asumir el Gobierno, el 2006, la deuda externa ascendía a 5 mil millones de dólares, equivalente al 51% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Luego de 14 años, se llegó a una deuda de 10 mil millones de dólares, pero gracias al crecimiento económico, la misma apenas equivalía el 27% del PIB.

Pasando en limpio, el gobierno de Evo se endeudo en 357 millones por año y el de Añez en 2038 millones en medio año. A lo cual cabe agregar las crecientes denuncias sobre el incierto destino de los fondos tomados por el gobierno golpista.

Queda mucho por señalar en el tintero de los primeros 180 días del gobierno de la autoproclamada, ejemplo: la violación a libertad de prensa, el hostigamiento a los organismos de DDHH, la persecución y cárcel a referentes del MAS y la proscripción de Evo a presentarse a elecciones como candidato a presidente.

Al parecer, el llamado a elecciones hace un par de meses, para el 03 de mayo funcionó como una válvula de escape para evitar un estallido social, hoy la pandemia funciona como un elemento altamente desmovilizador del pueblo y el llamado a elecciones para dentro de 90 días es sin dudas un tiempo a favor del gobierno de Añez y peligroso para pueblo.

En estos meses donde la cabalgata de los jinetes llevan las riendas de la historia, su andar solo puede ser detenido por la resistencia ancestral de su pueblo y su capacidad de recomponer lo más rápido posible formas políticas que le permita coartarles la carrera.

#BastaDelAbusoDePoder
#BastaDePrivilegios
#BastaDeMentirAlPueblo
#NOmeengAÑEZ
#EleccionesYA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s