CHILE DESPERTÓ

Pensar Chile hoy, ya no es ver lo construido por el marketing del neo liberalismo, donde vendieron exitosamente los logros de un pequeño segmento de la sociedad hiper enriquecida, bajo los marcos legales, aún vigentes, de la última dictadura militar; como estándares ejemplares para la región.

Escuchar Chile hoy, ya no es sinónimo del apático festival de Viña del Mar, donde la cultura popular se resume a los objetos de consumo culturales edificados por el mercado.

Sentir Chile hoy, ya no es más el silencio impuesto por las corporaciones mediáticas sobre los pueblos originarios.

Ver Chile hoy, ya no es la nostalgia de lo que pudo ser hace casi 50 años, cuando las grandes Alamendas se cerraron a sangre y fuego.

¿Pero que ocurrió, para que ya no sea de ese modo?
¿Fue el acumulado de una olla a presión? ¿Fue la memoria histórica? ¿Fueron las contradicción que crujen bajo el entablonado del betusto escenario montado por los CEOS?


Hace casi 10 meses estalló, quizás del modo menos pensado. Pero en lo concreto reventó y como dijeron aquellxs adolescentes, no era solo por los 30 pesos en el incremento del costo del transporte, sino los 30 años de ver y sentir como NO se soporta más el modelo neo liberal.

Y el estallido golpea de lleno en la matriz cultural sedimentada durante las tres décadas de neo-pinochetismo. Y ya no todo es igual y la rueda de la historia hace un nuevo movimiento para poner frente a las sociedades, el desafió de abrir las grandes alamedas.

Y como en los grandes y verdaderos procesos de cambio, las sociedades se encuentran en las calles, lo cuestionan todo, sienten que el tiempo es ahora. Se abrazan todxs lxs que caminan para pugnar por lo que vendrá.

Las generaciones se enlazan y viejos sueños con nuevos discursos y estéticas irrumpen en la vieja política, dejándola a ésta, obsoleta con sus dispositivos pre concebidos para desarticular todo intento de cambio.

Ni las feroces represiones les detiene, ni los nuevos desaparecidos y presos políticos los asusta, cambian de nombre las Plazas y la Dignidad es el punto de encuentro para Despertar. La bandera Mapuche es el pabellón de aquella plaza que gira en alegría rebelde y conecta con 500 años de resistencia.

Nuevas identidades emergen con genuina fuerza; y se aplaude con orgullo a la Primera Linea, un perro MataPaco rompe las bestiales lineas represivas. Las Tesis señalan a las instituciones opresoras y la internacionalizan, Los Cabros conmueven y envalentonan a viejas generaciones y estas recobran las esperanzas. Y la esperanza siempre es revolución.

El errático poder con sus matriz neo-liberal y de corazón fascista no logra desarticular lo parido como respuesta a la opresión. No importa cuantos pierdan la vista bajo las perdigonadas criminales de los fascistas, el desperar de la conciencia no se apaga fácilmente. Perder la vista para que otros vean, no es el mensaje de miedo que esperaba dejar el poder en las lineas del despertar. Pero cuando el pueblo siente que tiene que pelear por su derecho de vivir en paz, ya nada lo detiene.

Chile despertó desde la Cordillera al mar, Chile se mueve de norte a sur y como dice la canción popular:
«Levántate y mírate las manos
para crecer estréchala a tu hermano.
Juntos iremos
unidos en la sangre
hoy es el tiempo
que puede ser mañana».

Texto: José Fernández.-

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s