El Batallón Rojo de norteamericanos que lucho en España

Cuando el 18 de julio de 1936 estalló la Guerra Civil en España, una lucha sin cuartel contra el fascismo, la cual seria el preámbulo de lo que ocurriría en la Segunda Guerra Mundial, desde distintos puntos del planeta miles de revolucionarios antifascistas llegaron para apoyar a la naciente República Española y repeler el avance del Nazi Fascismo en Europa.
El Batallón Abraham Lincoln desde los EEUU, estuvo presente en las trincheras del lado republicano.
 
Aplacar la rebelión militar que desconocía al gobierno del Frente Popular. el cual había ganado las elecciones en España, era la acción necesaria para poder gobernar el país y con ello desplegar un programa de corte revolucionario socialista. Pero la activa participación de la Alemania Nazi y la Italia Fascista sumada la supuesta neutralidad de los gobiernos de EEUU e Inglaterra ante al avance del general Franco, aliado confeso a Hitler y Mussolini, permitió la asistencia militar necesaria para dar una oportunidad al triunfo fascista en la Península Ibérica.
 
Pero antes de aquel fin, preludio del la noche oscura que caería sobre Europa, miles de hombres y mujeres desde distintos puntos del planeta asistieron solidariamente y nutrieron la Brigada Internacionalista, la cual combatió heroicamente junto a la pueblo republicano español en todos los campos de batalla.
 
Rompiendo el bloqueo militar y desafiando a Hitler desde Alemania asistieron desde el Rote Front (Frente Rojo) cientos de brigadistas, desde Italia heroicos partisanos, desde Irlanda e Inglaterra escucharon el llamado de lucha, la más destacada participación fue la de franceses con su “Batallón Comuna de París”, La solidariad de revolucionarios argentinos estuvo presente nutriendo al resistencia la fascismo. De más de 50 países se estiman que conformaron la Brigada Internacional.
 
Desde los EEUU, cientos de brigadistas conformaron el Batallón Abraham Lincoln, (recibió este nombre en honor del presidente estadounidense emancipador de los esclavos). el cual integrados por trabajadores, estudiantes universitarios y con la destacada presencia de negros, con ideología socialista, comunista, anti racistas y anti fascistas, partieron desde el puerto de Nueva York rumbo a Francia lugar por donde ingresaron a España.
 
Estos jóvenes sabían de las heroicas gestas de lucha por las 8 horas en EEUU, de los Mártires de Chicago, de la lucha del pueblo negro contra la esclavitud, de la super explotación y las masacres que dieron impulso a las grandes gestas como la del 1 de mayo. Eran parte del reconocimiento de las demandas de las sufragistas. No eran indiferentes a las grandes conquistas alcanzadas por la naciente revolución proletaria ocurrida en Rusia.
 
La XV Brigada Internacional, creada a fines de enero de 1937 estuvo compuesta principalmente por los batallones Lincoln, Six Février, Dimitrov y British. unidades de rusos, norteamericanos, candienses y británicos, la cual se enfrentó a las tropas sublevadas que pretendían conquistar Madrid desde el 6 de febrero de 1937 en la batalla del Jarama, lugar donde fue su bautismo de fuego.
 
Los hechos ocurridos en la Península Ibérica, fueron el trágico preludio de una pradera que se quemó de la mano de la ideología Nazi – fascista – falangistas a una velocidad casi imparable, la cual solo pudo ser frenada y contrarrestada por la férrea resistencia y capacidad de lucha del pueblo soviético y su Ejercito Rojo y la asistencia de otros países aliados.
 
Cientos de aquellos jóvenes norteamericanos quedaron en los campos de batalla, otros pudieron regresar a EE.UU. y otros decidieron continuar la lucha antifascista en Europa. Los que volvieron a las tierras de Abraham Lincoln, recibieron el destrato de un sistema que odia a los pueblos y luego de la Segunda Guerra Mundial y el marco de la Guerra Fría, recibirán el trato de enemigos.
 
En marzo de 2016 falleció a los 100 años el último integrante del Batallón. Delmer Berg quien a los 21 años se fue a España a combatir había dejado sus testimonios en distintas entrevistas, en una de ellas explicaba su motivación: “Yo era un trabajador. Yo era un granjero. Apoyaba a los trabajadores españoles y deseaba ir a España para ayudarlos”.
 
El joven comunista y sindicalista norteamericano no dudo de su compromiso y durante toda su vida lucho por los derechos civiles y por la paz. Un año antes de morir expresó: “Me molesta un poco que a los 99 años uno se va a morir cualquier minuto, porque aún tengo muchas cosas que quiero hacer”.
 
Para los pueblos que luchan por su libertad, la bandera del Batallón Abraham Lincoln, siempre estará en la primera linea de fuego. Y como recuerda la canción en su honor: “A través de los años y los océanos Todavía cantamos la canción, de la Brigada Abraham Lincoln. No pasarán (…) El fuego en los corazones que todavía nos calienta”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s