Hace un par de días corrió por las redes sociales un video grabado y subido al Facebook de Prensa de la Policía de Chubut (hoy borrado de su cuenta) donde se veía el desfile al trote de un escuadrón de la fuerza mientras cantaban por las calles de un Club Deportivo: «Piquetero, piquetero, ten cuidado, ten cuidado, en una noche muy oscura a tu villa entraré». El inequívoco mensaje se complementa con otro video de la misma fuente en la cual se puede observar como la fuerza se entrena para desalojar un piquete. Estos videos se corresponderían al VIII Curso Básico Nacional de la Guardia de Infantería de la Provincia de Chubut.
Por José Fernández.-
Lo que hasta aquí parecieran imágenes anacrónicas de un destiempo signado por la represión y la actuación en el amparo de la oscuridad impune de la ausencia de marcos legales, se constituye en sí en una expresión amenazante que evoca la mecánica de secuestro aplicada en la Argentina en la década de los 70, durante la dictadura militar.
Durante la Segunda Guerra Mundial las fuerzas hitlerianas apelaron al método de “Noche y Niebla” secuestros nocturnos, seguidos de torturas y asesinatos, parar combatir la resistencia por fuera de los marcos de las convenciones de Ginebra. La Noche y Niebla (NN) se transformaba en sí en un sello que luego fue amplificado y mejorado por la Escuela de las Américas en Panamá (lugar de formación de miliares represores en América Latina) a la hora de perpetuar el genocidio cometido contra los pueblos de nuestro continente en la décadas de los años 60, 70 y 80.-
No sorprende constatar que aún anida esta formación ideológica dentro de las fuerzas represivas de nuestro país, lo que alarma es la puesta en escenarios públicos (redes sociales), donde se transite el mensaje de la existencia de un enemigo público interno a combatir y que son las expresiones de protesta social, en este caso el piquete. Dejando abierto el interrogante sobre la intencionalidad política de tamaña demostración de amenaza.
Frente al escándalo de dimensión nacional por el video del Curso Básico Nacional de la Guardia de Infantería, el Ministro de Seguridad, Federico Massoni, dobló la apuesta al dejar expresado en medios de Chubut que: “si una persona se manifiesta, está por fuera de lo que es un piquetero -en cambio- un piquetero imposibilita la circulación por calles, caminos o rutas. Una persona que corta una calle es un delito, y el que comete el delito es un delincuente”, y sentenció: “si se es piquetero y se realiza esta acción, se es un delincuente. No se está ofendiendo a un piquetero”.
Para el Ministro Massoni la Policía “es una Institución que se dedica a combatir el delito y a los delincuentes, un piquetero es un delincuente” y en su intento de justificar más allá de lo legal su postura contra la protesta social apunto contra el poder judicial señalando que; “Todo esto es porque tenemos una deformidad en la interpretación de las causas que queremos como sociedad. Se desvirtuó tanto que los jueces dicen que no hay que criminalizar la protesta cuando yo no criminalizo la protesta, yo criminalizo la comisión delictual”, remarcó.