Más votos, menos derechos

 
Por; José Fernandez.-
 
Perdidos entre tantos escándalos mediáticos, la campaña electoral cierra como si se hubiese tratado de un reality show. Si hubo intentos de debatir propuestas por parte de algunas corrientes políticas, poco lograron correr el eje de lo demandado por el “prime time” o el “clic” donde la polarizada coyuntura se caracterizó por escandalosas presencias de nulos debates.
 
Pero sobre el cierre, en el minuto 89, una propuesta castigó el escenario electoral, una idea que péndula casi a modo de amenaza, y que muestra la voracidad de un poderoso sector que anuncia nuevas tempestades al pronunciarse públicamente a favor de la eliminación de la indemnización por despido.
 
Como si no alcanzara con la masa de desocupados que hacen bajar constantemente el valor de remuneración de trabajo y las cientos de formas legales y por fuera de ella, de trabajo precarizado en todos los sectores de la economía, estos personeros del poder van por más y dicen alegremente como si se tratara de una solución mágica, al problema de desempleo, como la prometida lluvia de inversiones que ocurriría en el primer semestre del 2016.
 
Estos criminales liberales hacen que los conceptos liberales originales que inspiraron la revolución francesa, el surgimiento de las naciones y el estado burgués, queden a la izquierda de sus sueños y aspiraciones políticas. Y si no recordemos el concepto del filósofo franco-suizo Jean Rousseau: «…La igualdad de la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro, y ninguno tan pobre que se vea necesitado a venderse”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s