Fue en el año 83 o 84, yo tendría 11 o 12 años cuando escuche por primera vez esta canción en el estadio de Instituto de Alta Córdoba. La cancha estaba llena, flameaban banderas rojas, celestes y blancas y la de la tierra de Neruda.
Siempre quedó en mis oídos la canción. Recuerdo que le pedí a mis viejos que me compren el cancionero (aún lo conservo intacto) y aquella noche lo lei completo en mi habitación, pero una de las canciones que más me habían llamado la atención no estaba. Nunca más supe de ella, pero unos años después y en un festival por El Salvador y Nicaragua en Bs. As. la volví a escuchar. Nuevamente nos encontrábamos…. Pero de nuevo la perdí.. mi suerte parecía no cambiar…
Fue en un acto por el Che, aquí en Córdoba, donde la volví a encontrar, pero esa vez se acerco un joven unos cuantos años mayor que yo, que me empezó a preguntar sobre mi militancia y con gusto respondí, más aún cuando me di cuenta que era Ernestito, el hijo más chico del Che. Imaginen, yo con mis 17 años hablando con el hijo de Guevara…. Pero de nuevo perdí la canción.
Hace unos cuantos años la volví a encontrar y quiero que este 11 de septiembre volvamos a sembrar la tierra de gloria, para que socialista sea el porvenir.