Nos sentimos parte de una larga historia de nuestro pueblo

paginacactus

Por: @josecomunicando / Finalmente salió a publicación Revista “El Cactus” de la ECI (Escuela de Ciencias de la Información) en la cual se aborda, entre otros temas, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual).

Si bien la nota es en parte una entrevista hecha al concluir mi participación en un panel sobre la aplicación de la nueva Ley y parte de lo expuesto, y que la misma tiene los recortes comprensibles para bajar algunos aspectos analizados al papel, hay algo que considero necesario aclarar.

Cuando me refiero a que nos sentimos parte de una larga historia de nuestro pueblo, que siempre buscó generar herramientas para transmitir sus aspiraciones, sueños y denuncias, y que dentro de esta tradición podríamos identificar claramente a las prácticas culturales – comunicacionales de Anarquistas, Socialista y Comunistas; hago una alusión al hecho que fueron estas corrientes políticas que se plantearon, a la par de su accionar político, el desarrollo de bibliotecas, teatros, editoriales y periódicos propios para difundir sus ideales.

Claro está que el siglo XX marcó a la humanidad en mucho sentidos, pero en lo que respecta a lo comunicacional desde el campo popular se vivieron muchas experiencias de desarrollo de prensa contra hegemónica, cuya expresión máxima en nuestro país, esta nutrida por lo realizado por Rodolfo Walsh y su Agencia de Noticias Clandestinas.

El siglo XXI y su desarrollo tecnológico nos brindó un abanico de herramientas digitales muy interesantes que aportaron a la horizontalidad de la comunicación y que dio accesibilidad a nuevas formas de comunicación que rápidamente fueron adaptadas a las necesidades de los nuevos actores políticos del siglo.

La identidad política e ideológica fue transformándose y construyendo nuevas síntesis, el cual va generando procesos que aún no cierra su círculo, pero nos muestra los contornos de los nuevos procesos históricos que se viven al sur del imperio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s