Cuando uno afirma que esta justicia es imparcial y esta al servicio de una clase, de espaldas o contra el pueblo, puede uno caer en el lugar común de ver nuestra sociedad en una mocrononia de ideología que pareciera nostálgica de las concepciones de lucha de clases.
Pero cuando uno ve las consecuencias prácticas en el cuerpo de nuestro pueblo, ya no hay ideología o credo que pueda negar la impunidad con que lacera la justicia burguesa.
Escuchamos acaloradamente que cuando alguien comete un delito o crimen debe ir a la cárcel. Ni hablar de quienes reclaman y aplican mano dura o linchamientos para impartir su criterio de justicia, ¿Pero que ocurre cuando luego de esperar 16 años para un juicio y dejar demostrado que el asesinato ocurrido tiene un policía responsable con una condena de12 años y 8 meses de prisión y por un tecnicismo el asesino está libre y continua trabajando como policía?
La respuesta sencilla, cruel, agónica, desesperante y angustiante la dio su hermana Laura Moreno, “La única condena firme y por siempre, luego de aquel 20 de Diciembre de 2001, es para la familia de David”.
NO HABRÁ OLVIDO, NI PERDÓN.
Esperamos justicia
——————-
Hoy: 17 de abril, se cumple un año del inicio del juicio por el crimen de David Moreno.
La Cámara primera declaró a Hugo Ignacio Cánovas Badra autor responsable del delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, de David Moreno y lesiones graves agravadas por el uso de arma de fuego contra Luciana Parra, Marcelo Fregenal, Rubén Fosarelli y abuso de arma de fuego, todo en concurso ideal, arts 45, 79, 41 bis, 90, 41 bis 104, 54 del Código Penal y le impuso la pena de 12 años y 8 meses de prisión. Asimismo dispuso la inhabilitación especial para ejercer un empleo o cargo público solo por un término de 10 años.