Un mes antes el golpe de estado en Bolivia, se realizó un sugestivo mega ejercicio militar argentino en la Puna Jujeña, a pocos kilómetros de la hoy tierra que se baña en sangre.
La noticia periodística hace foco en que a fines de septiembre el tren Cargas Belgrano empleó 21 vagones (15 playos o chatos y seis cubiertos) para mover 150 vehículos de la Brigada Aerotransportada IV, desde la estación de trenes de Alta Córdoba hasta Jujuy, para llevar adelante de modo adelantado, los ejercicios anuales que se denominaron «Vicuña en el Horizonte».
Por tren se transportó un cargamento de 150 vehículos en un viaje que duró cuatro días y por colectivo unos 1200 efectivos hasta San Salvador de Jujuy, donde luego. una parte de ellos, abordaron aeronaves militares desde las que fueron lanzados en paracaídas sobre La Quiaca y Orán.

La elección del Noroeste Argentino fue para realizar las operaciones de la Fuerza de Despliegue Rápido en las provincias de Jujuy y Salta, zona de trabajo en la que la fuerza se encuentra desplegada cumpliendo las funciones y misiones en el Operativo Integración Norte.
Gonzalo Herrera, Coronel Jefe del Ejército de Jujuy, explicó a la prensa: “los ejercicios son para la Brigada que forma parte de la reserva estratégica del país. Están capacitados para trabajar ante una amenaza o emergencia. El año anterior estuvieron en Mendoza, La Pampa y este año se determinó que sea Jujuy”.
Las crónicas periodísticas dicen que los ejercicios se completaron el 5 de octubre pasado, pero se supo que en la provincia fronteriza con Bolivia, el 14 de noviembre, se realizaron otras dos actividades castrenses dignas de ser consideradas: un cursillo sobre armas de tiro curvo para efectivos de la V Brigada de Montaña, que incluía la ascensión al Cerro Negro, y prácticas de tiro con proyectiles calibre 155 en la localidad de Salinas Grandes para 150 efectivos del Grupo de Artillería 15.

El 14 de noviembre cuando se realizaron las dos últimas actividades castrenses, en el parlamento se debatía si se sacaba o no una declaración contra el Golpe de Estado en Bolivia, Resolución que pudo ser emitida pese a la abstención del macrismo.