Bajando la circulación y presencialidades, bajan los contagios, es la premisa miles de veces explicada por profesionales de la salud y resistida por varios formadores de opinión y desoida por algunos gobiernos provinciales. Pero vayamos al relevamiento que se puede hacer en base a los datos suministrados por el Ministerio de Salud de la Provincia así lo demuestran.

Si tomamos el segmento que va desde el 22 de mayo hasta el 06 de junio (15 días), podemos ver como el sábado 05 de junio se produce una baja notable de casos a 3236, para continuar descendiendo a 2661 el domingo 06 de junio, luego de haber pasado por dos alarmantes picos de 5357 casos el 04 de junio y 5085 el 01 de junio. Registrándose como el peor día de la quincena el viernes 4 de junio, con 53 muertes, habiendo superado la linea del 80% de ocupación de camas de unidades para adultos Covid-19.
Si bien la baja se podría deber por la menor cantidad de testeos realizados durante el fin de semana, en los próximos días se podrá corroborar o no está hipótesis.
Pero volvamos al inicio de esta quincena, el 22 de mayo inició la puesta en vigencia del DNU del gobierno nacional a partir del cual solo se podía salir a la calle entre las 6 de la mañana y las 6 de la tarde y solo se podía desplazar cerca de las viviendas. Si bien hubo un llamado a que las escuelas y negocios no esenciales permanecieran cerrados, en Córdoba el gobierno provincial acató relativamente este pedido.
También se habían prohibido los eventos sociales, religiosos y deportivos.
A la fecha y tomando los datos de la quincena, en nuestra provincia se han registrado 64128 casos de covid y 413 muertes por Corona virus, teniendo en la actualidad un 81.8% en ocupación de camas de unidades para adultos Covid-19.
El viernes pasado el gobierno provincial anunció la continuidad de restricciones, entre ellas la no presencialidad de las escuelas en todos sus niveles y circulación más acotada, lo cual sin dudas repercutirá positivamente en aliviar al colapsado sistema de salud, dándole un respiro a quienes lo sostiene y lo más importante, bajar la taza de contagio y lamentables muertes en nuestra población.