Apuntes:
Titulo: Las Fuerzas Armadas custodiarán «objetivos estratégicos»
Objetivos estratégicos →-→por ejemplo, reservas de recursos naturales, termoeléctricas, represas y edificios del Estado de carácter sensible.
PLANTEAN QUE: «las Fuerzas Armadas serán empleadas en forma disuasiva o efectiva ante agresiones de origen externo contra la soberanía, la integridad territorial «.
“Es importante que puedan colaborar con la seguridad interior, brindando apoyo logístico en la frontera e interviniendo frente a eventos de carácter estratégico», dijo Macri en Campo de Mayo.
Se plantean luchar contra dos objetivos fundamentales: el narcotráfico y el terrorismo.
En este concepto no podemos perder de vista dos hechos recientes, los cuales nos darán pistas más que claras sobre los verdaderos objetivos.
Hace poco más de un mes, la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich acusó a la organización popular “La Poderosa” de querer que “se meta el narcotráfico y la venta de estupefaciente esté liberada”.
La desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado hace menos de un año y el fusilamiento por la espalda del joven Mapuche Rafael Nahuel, hace casi 9 meses, fueron acompañados de un fuerte discurso, desde el gobierno nacional, de lucha contra organizaciones terroristas. En estos hechos participaron directamente Gendarmeria y la Prefectura Nacional Argentina.
¿Pero que es terrorismo para nuestro Código Penal?:
El artículo 41 quinquies, eleva al doble la pena para los casos en que «alguno de los delitos previstos en este Código hubiere sido cometido con la finalidad de aterrorizar a la población u obligar a las autoridades públicas nacionales o gobiernos extranjeros o agentes de una organización internacional a realizar un acto o abstenerse de hacerlo».
Un pueblo que lucha por mantener sus fuentes de trabajo o la lucha contra el modelo extractivista en algún punto de la geografía de nuestro país, bien pueden ser considerados actos que atenten contra la seguridad estratégica y estarán autorizadas las fuerzas armadas a intervenir directamente en el nivel que consideren necesario. Desde trabajos de inteligencia, infiltración, campañas de desprestigio y acción represiva directa de distintos niveles.
Entiéndase que reclamar al gobierno, o entidad internacional ejemplo FMI, puede ser considerado un acto terrorista. En esto, no estarían exentos los comentarios u opiniones que usted pueda realizar en el ciber-espacio. “En su nuevo rol, las FFAA también deberán resguardar el ciberespacio y garantizar la seguridad de los activos informáticos de la Nación”. Señaló Infobae quien accedió al documento borrador del plan de reestructuración de las FFAA.
En este nuevo esquema de reestructuraciòn de la seguridad, no se debe dejar de lado la instalación de una base militar yankee en Neuquén en la zona de Vaca Muerta, lugar de la reserva de Gas más grande de nuestro país o la presencia de “asesores” militares del Comando Sur de los EEUU que capacitan a las FFAA Argentinas en la lucha contra el terrorismo y trabajan en el esquema de seguridad de protección de la reunión de presidentes del G20 a fines de noviembre de este año en nuestro país.
La falsedad del argumento de lucha contra enemigos externos, queda al desnudo ante el convenio vigente desde el 2016 entre Argentina y los EEUU, donde estos últimos pueden intervenir directamente en asuntos internos de nuestro país, sin previa autorización y según la consideración de las Fuerzas militares norteamericanas, las cuales ya tienen su cabecera de playa en Neuquén.
Aqui el Decreto : DEFENSA NACIONAL Decreto 683/2018