En plena guerra de Malvinas (1982) la propaganda de la Junta Militar tenia como objetivo crear un clima victorioso, no sin dolor, apelando a aspectos épicos y gloriosos en una lucha desigual pero que se resolvería por el temple y el modo de ser de la argentinidad.

Como todo sabemos muy bien, a la luz de los hechos históricos, fueron los jóvenes soldados quienes pusieron el cuero para intentar revertir una contienda que más tenia que ver con intereses de continuidad de los militares que con motivaciones patrióticas. De hecho, las conductas irresponsables y especulativas de quienes estuvieron en la conducción del bando argentino, fue en gran parte el factor de pérdida, eso sin contar con la superioridad del oponente en muchos planos.
Fue en ese contexto que la revista Gente, se encargaba de sacar tapas que quedarían tristemente recordadas en la memoria de quienes vivimos aquellos años.
Es por ello que hoy, la expresión «Estamos Ganando» representa el negacionismo del gobierno militar y su conducta maquiavélica que no pone el cuerpo (su vida), sino que envía a otros cuerpos a morir, en una disputa fratricida con claros intereses políticos coyunturales.
Casi 40 años después y a días del fin de la guerra de Malvinas, como sociedad toda enfrentamos una etapa histórica sin igual, y quienes en nuestra provincia tienen la conducción de este momento, nos convocan a poner el cuerpo apelando al cordobesismo, mientras nos susurran en el oído «…estamos ganado…»



Texto: José Fernández